Muchas veces el solicitar el servicio de un médico a domicilio no es un lujo o capricho sino una necesidad para el paciente y sus familiares.
Existen enfermedades que impiden que las personas salgan de sus casas y acuden a una consulta en el hospital. Los traslados y tiempos de espera pueden resultar negativos para la salud y condición del paciente.
Especialistas en medicina familiar, geriatría y medicina interna son algunos de los médicos que suelen dar consultas a domicilio para atender situaciones como las siguientes:
Convalecencias tras ser dado de alta del hospital, por ejemplo, por una cirugía o tras una descompensación.
Enfermedades crónicas con cierto grado de dependencia de los pacientes. Por ejemplo, enfermedades respiratorias, cardíacas, neurodegenerativas, etc.
Limitaciones de movilidad por patologías osteo-articulares o envejecimientos.
Enfermedades avanzadas
Los médicos también tienen la capacidad de valorar la situación en la que es atendido el enfermo, indicando si el entorno humano y físico-logístico del lugar es el adecuado para la recuperación y calidad de vida del paciente.
Fuente: topdoctors.es
Existen enfermedades que impiden que las personas salgan de sus casas y acuden a una consulta en el hospital. Los traslados y tiempos de espera pueden resultar negativos para la salud y condición del paciente.
Especialistas en medicina familiar, geriatría y medicina interna son algunos de los médicos que suelen dar consultas a domicilio para atender situaciones como las siguientes:
Convalecencias tras ser dado de alta del hospital, por ejemplo, por una cirugía o tras una descompensación.
Enfermedades crónicas con cierto grado de dependencia de los pacientes. Por ejemplo, enfermedades respiratorias, cardíacas, neurodegenerativas, etc.
Limitaciones de movilidad por patologías osteo-articulares o envejecimientos.
Enfermedades avanzadas
Los médicos también tienen la capacidad de valorar la situación en la que es atendido el enfermo, indicando si el entorno humano y físico-logístico del lugar es el adecuado para la recuperación y calidad de vida del paciente.
Fuente: topdoctors.es